Preguntas frequentes
Home » FAQ Espanol
¿Qué es ANF Therapy® cómo funciona?
ANF Therapy® es un enfoque no invasivo y de apoyo, aplicado exclusivamente por profesionales de la salud certificados, como parte de programas de atención para condiciones musculoesqueléticas y funcionales.
Consiste en el uso de Dispositivos ANF —dispositivos médicos de Clase I—, pequeños discos circulares que se colocan externamente sobre la piel como parte de un plan de atención individualizado.
Cada dispositivo contiene una configuración teorizada de biofrecuencias. Al colocarse sobre la piel, interactúa de manera pasiva con el organismo. Se considera que el cuerpo “reconoce” esta información y responde únicamente cuando lo necesita, apoyando sus procesos fisiológicos naturales.
Si el organismo ya está en equilibrio funcional, no se espera que se produzca una respuesta perceptible. Esto hace que ANF Therapy® se adapte de manera natural al estado de cada persona.
Una forma sencilla de entenderlo: puede compararse con un CD de música. El CD no produce sonido por sí mismo, pero contiene información que un reproductor puede leer. De forma similar, los Dispositivos ANF no emiten energía propia: el cuerpo es quien “lee” la información cuando la necesita.
Nota: Las respuestas individuales pueden variar. ANF Therapy® complementa el diagnóstico y tratamiento médico, no los sustituye.
¿Cómo puede ANF Therapy® ayudar en molestias crónicas e inflamación?
Profesionales de la salud certificados utilizan ANF Therapy® como parte de planes de atención complementarios para apoyar las respuestas fisiológicas del cuerpo en casos de molestias persistentes o procesos inflamatorios.
Los Dispositivos ANF se aplican externamente sobre la piel. Cada dispositivo contiene una configuración teorizada de biofrecuencias que interactúa de forma pasiva con el organismo.
Este enfoque no invasivo puede contribuir al manejo del confort y la movilidad, favoreciendo la regulación fisiológica natural sin introducir sustancias farmacológicas.
Nota: Los resultados pueden variar según la persona y el contexto clínico. ANF Therapy® complementa el diagnóstico y tratamiento médico; no los sustituye.
¿Qué condiciones y síntomas puede apoyar ANF Therapy®?
- Molestias crónicas: apoyo para personas que experimentan incomodidad persistente en la espalda, el cuello o las articulaciones.
- Respuestas inflamatorias: puede contribuir al manejo de molestias y favorecer el confort en tejidos blandos (músculos, articulaciones, tejido conectivo).
- Molestias de tipo tensional en cabeza y cuello: puede integrarse en planes de cuidado para apoyar el confort en patrones recurrentes de tensión.
- Problemas musculares y articulares: puede acompañar estrategias de rehabilitación para distensiones, esguinces o rigidez articular.
- Sensación de fatiga o baja energía: puede formar parte de estrategias orientadas a apoyar la percepción de vitalidad y bienestar.
- Tensión física relacionada con el estrés: utilizada para favorecer el confort muscular y la relajación en personas con tensión asociada al estrés.
- Molestias digestivas funcionales: bajo supervisión profesional, puede incorporarse en casos de síntomas leves como hinchazón o tensión abdominal.
- Alteraciones relacionadas con el sueño: apoyo en casos en los que el sueño se ve afectado por molestias musculoesqueléticas o desequilibrio funcional.
- Lesiones deportivas: puede apoyar programas de recuperación y readaptación, favoreciendo la movilidad funcional y el confort en tejidos blandos.
¿Es ANF Therapy® adecuada para niños, adultos y personas mayores?
ANF Therapy® es un enfoque no invasivo y de apoyo, utilizado por profesionales de la salud certificados para personas de diferentes grupos etarios, incluidos niños, adultos y adultos mayores.
Al aplicarse externamente y no contener sustancias químicas ni farmacológicas, puede ser considerada como parte de un plan de atención complementario, siempre bajo evaluación profesional individualizada.
Cuando se incorpora en un plan de cuidado personalizado, ANF Therapy® puede apoyar el confort y acompañar procesos de rehabilitación en distintas etapas de la vida.
Un profesional cualificado debe evaluar continuamente la idoneidad de su uso según el estado de salud, la edad y las necesidades de apoyo de cada persona.
Nota: ANF Therapy® no está destinada a ser un tratamiento independiente ni a sustituir la atención médica. Su aplicación en niños o personas mayores debe realizarse siempre bajo evaluación y supervisión clínica.
¿Existen riesgos o efectos secundarios asociados con ANF Therapy®?
- Dolor de cabeza leve
- Sequedad bucal
- Mareo transitorio
- Sensaciones leves similares a la gripe
- Fatiga o malestar general
- Picazón o sensibilidad cutánea en la zona de aplicación
¿Qué debo esperar después de una sesión de ANF Therapy®?
Después de una sesión de ANF Therapy®, algunas personas reportan cambios percibidos, como mayor confort, sensación de relajación, movilidad más fluida o bienestar general.
Las respuestas son individuales y dependen del estado de salud de cada persona, así como de los objetivos establecidos por el profesional.
En ciertos casos, pueden presentarse reacciones leves y temporales, como fatiga, dolor de cabeza o sensación de pesadez. Estas suelen resolverse en poco tiempo y forman parte del proceso de adaptación del organismo.
Para favorecer la experiencia, se recomienda mantener una adecuada hidratación. Su profesional de la salud certificado en ANF le dará orientación personalizada y podrá sugerir sesiones de seguimiento si lo considera necesario según su respuesta.
¿Existen instrucciones específicas de cuidado posterior al tratamiento?
Sí. Después de una sesión de ANF Therapy®, su profesional de la salud certificado en ANF puede recomendar las siguientes pautas para favorecer el confort y optimizar su experiencia:
- Mantener una buena hidratación: procure beber 1–2 vasos de agua por hora durante el día, evitando grandes cantidades justo antes de dormir.
- Seguir las recomendaciones de su profesional: cada plan de cuidado es individualizado y puede incluir sugerencias adicionales para apoyar su recuperación.
- Observar su respuesta: preste atención a cualquier cambio en su confort, movilidad o sensaciones físicas y comuníquelo en su próxima visita.
- Descansar si lo necesita: permita que su cuerpo se adapte, especialmente si nota cansancio o fatiga.
- Agendar seguimientos: las sesiones de seguimiento ayudan a ajustar el plan de aplicación según su evolución individual.
¿Puedo continuar con mis actividades habituales después de una sesión??
En la mayoría de los casos, las personas pueden retomar sus actividades diarias habituales después de una sesión de ANF Therapy®.
Sin embargo, es importante seguir las recomendaciones específicas de su profesional de la salud certificado en ANF, especialmente en lo relacionado con el nivel de esfuerzo físico, el descanso y el cuidado de los dispositivos aplicados.
La higiene personal de rutina suele ser compatible con el uso de los Dispositivos ANF, siempre que no se froten o despeguen de la piel.
¿Con qué rapidez notaré resultados?
El tiempo para percibir cambios es variable y depende de cada persona. Algunas personas reportan sensaciones de mayor confort o movilidad tras la primera sesión, mientras que otras pueden necesitar varias sesiones antes de notar diferencias perceptibles.
Su profesional de la salud certificado en ANF ajustará el plan de aplicación de acuerdo con su respuesta individual y le dará seguimiento para optimizar su experiencia y apoyar su proceso de cuidado.
¿Es normal sentirse dolorido o cansado después de una sesión, y es seguro?
En algunos casos puede experimentarse leve molestia o fatiga después de una sesión de ANF Therapy®. Estas sensaciones temporales se consideran parte del proceso de adaptación del organismo a la aplicación de los dispositivos.
Generalmente, estas respuestas son leves, de corta duración y seguras. Si persisten o generan incomodidad significativa, puede retirar los dispositivos y consultar con su profesional de la salud certificado en ANF para recibir orientación adicional.
¿Cómo puedo encontrar un practicante certificado en ANF Therapy® cerca de mí?
Para localizar un profesional certificado en ANF Therapyv cerca de usted, visite nuestro mapa online. Señale su ubicación y el sistema le mostrará los practicantes certificados disponibles en su área.
Una vez en consulta, su profesional de salud podrá diseñar un plan de cuidado individualizado, darle indicaciones sobre hidratación y autocuidado, y recomendar sesiones de seguimiento o ajustes según su respuesta y necesidades de apoyo.
¿Qué cualificaciones tienen los practicantes de ANF Therapy®?
Los practicantes de ANF Therapy® provienen de profesiones sanitarias o afines, con formación en áreas como fisioterapia, quiropráctica, osteopatía, enfermería u otras disciplinas relacionadas con la salud. Esto les brinda una base sólida para comprender la anatomía, fisiología y el funcionamiento del cuerpo humano.
Además de su formación profesional, los practicantes completan un programa de capacitación y certificación a través de la ANF Academy. Este programa enseña los principios y técnicas de ANF Therapy®, proporcionando el conocimiento necesario para integrar el método de manera responsable en su práctica.
Para mantener su certificación, los practicantes participan en programas de educación continua, lo que favorece que se mantengan actualizados y puedan aplicar ANF Therapy® siguiendo protocolos estandarizados y de forma segura.
¿Puedo recibir ANF Therapy® de forma remota o en casa?
No. ANF Therapy® no puede administrarse de forma remota, ya que requiere la experiencia de un profesional certificado para realizar una evaluación presencial inicial y asegurar la correcta aplicación de los Dispositivos ANF.
Tras esta primera visita, su practicante puede enseñarle cómo reemplazar los dispositivos en casa cada 72 horas, siempre bajo sus indicaciones, para dar continuidad al plan de cuidado.
El profesional le indicará cuándo programar nuevas visitas, lo que suele ser necesario únicamente cuando se requiere ajustar el protocolo o realizar una nueva evaluación clínica.
Este enfoque combina la seguridad de una evaluación profesional con la comodidad de mantener el plan de aplicación en casa bajo supervisión.
¿Cuánto cuesta ANF Therapy®?
El costo de ANF Therapy® puede variar, ya que cada practicante certificado establece sus propios honorarios.
En general, el precio puede incluir la consulta inicial, las sesiones de seguimiento y los Dispositivos ANF utilizados durante el plan de cuidado.
Para obtener información específica sobre precios, contacte a un practicante certificado en ANF Therapy®, quien podrá darle detalles según su evaluación individual y el plan recomendado.
Para encontrar un practicante cerca de usted, visite nuestro mapa en línea.
Mantener una buena hidratación puede apoyar el confort durante el uso de ANF Therapy®. Su profesional certificado le dará indicaciones de seguimiento y podrá recomendar sesiones adicionales si son necesarias, en función de su evolución.
¿Su seguro médico cubre ANF Therapy®?
La cobertura de ANF Therapy® depende de varios factores externos, que pueden variar según el país, la aseguradora y las características de su póliza.
Proveedor de seguro: verifique con su aseguradora antes de acudir a una sesión de ANF Therapy®.
Detalles de la póliza: revise si su póliza contempla terapias complementarias o de apoyo.
Criterios de necesidad médica: en algunos casos, si un profesional de la salud determina que ANF Therapy® se ajusta a los criterios de su aseguradora, podría ser elegible para cobertura.
Región y regulaciones: la normativa local puede influir en la cobertura de terapias complementarias.
Profesión del proveedor: algunas aseguradoras cubren servicios brindados por profesionales con licencia específica, lo que puede aplicarse si su practicante cumple con esos requisitos.
Pasos recomendados para confirmar la cobertura:
Contacte directamente a su aseguradora para preguntar si ANF Therapyv está cubierta en su plan.
Consulte a su profesional certificado si tiene experiencia previa con reclamos de seguros relacionados con ANF Therapy®.
Revise su póliza para confirmar si incluye prestaciones para terapias de apoyo o rehabilitación complementaria.
Nota: La cobertura no está garantizada y puede variar ampliamente. ANF Therapy® se ofrece como un enfoque complementario y no sustituye el diagnóstico ni el tratamiento médico indicados.
¿Existen planes de pago u opciones de financiación disponibles?
Pueden existir planes de pago u opciones de financiación para ANF Therapy®, pero varían según el practicante o la clínica. Lo más recomendable es tratar directamente estas opciones con su practicante certificado en ANF Therapy®.
¿Es ANF Therapy® adecuada para mujeres embarazadas o en período de lactancia?
Si está embarazada o en período de lactancia, debe consultar primero con su médico antes de iniciar ANF Therapy®. Posteriormente, un practicante certificado en ANF Therapy® podrá evaluar si es apropiado incluirla como parte de su plan de cuidado.
Esta decisión debe tomarse considerando su estado de salud, las recomendaciones médicas y el bienestar de su bebé.
¿Pueden los niños recibir tratamientos con ANF Therapy®?
ANF Therapy® es un enfoque no invasivo y libre de sustancias químicas, diseñado para ser aplicado exclusivamente bajo supervisión profesional. Puede considerarse para personas de diferentes edades, incluidos niños, solo cuando un profesional de la salud certificado lo evalúe como apropiado.
En la atención pediátrica, el plan de aplicación se adapta cuidadosamente al estado de salud y a las necesidades específicas del niño.
Nota: Siempre consulte a un practicante certificado en ANF Therapy® antes de iniciar el uso en niños. Él o ella podrá determinar si este enfoque es adecuado y establecer un plan seguro y supervisado.
¿Puede ANF Therapy® combinarse con otros tratamientos o medicamentos?
Sí. ANF Therapy® puede utilizarse junto con otros tratamientos o medicamentos bajo la guía de su proveedor de atención médica cualificado.
Esto permite que forme parte de un plan de cuidado complementario que integre diferentes aspectos de su salud.
Es importante informar a su proveedor de salud sobre todos los tratamientos y medicamentos que utiliza, para que pueda determinar si ANF Therapy® es apropiada y establecer un plan seguro y coordinado.
¿Existen contraindicaciones o consideraciones especiales para ANF Therapy®?
Sí. Aunque ANF Therapy® es un enfoque no invasivo y de bajo riesgo, es importante seguir estas indicaciones para un uso adecuado y supervisado:
- Evite heridas abiertas: no aplique los Dispositivos ANF directamente sobre piel lesionada, heridas abiertas o infecciones activas.
- Mantenga una buena hidratación: beber suficiente agua antes y después de la sesión puede favorecer el confort y la adaptación del organismo.
- Consulta profesional: asegúrese de recibir ANF Therapy® únicamente de un practicante certificado, quien evaluará su situación individual y ajustará el plan de aplicación según su respuesta.
- Historial médico: comparta su historial de salud y tratamientos actuales para que el profesional determine si ANF Therapy® es apropiada y pueda personalizar el plan de cuidado.
- Monitoreo: observe cómo responde su cuerpo durante la aplicación. Algunas personas pueden experimentar reacciones leves y temporales (a veces denominadas en la práctica clínica como respuestas tipo detox), que suelen resolverse por sí solas. Si la molestia persiste más de 24 horas, retire los dispositivos y consulte a su profesional de la salud.
- Combinación con otros tratamientos: si está tomando medicación o recibiendo otras intervenciones, informe a su profesional para coordinar un enfoque coherente e integrado.
Nota: ANF Therapy® no sustituye el diagnóstico ni el tratamiento médico. Consulte siempre con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier enfoque complementario, especialmente en caso de embarazo o condiciones médicas graves.
¿Cómo se utiliza ANF Therapy® para molestias crónicas y recuperación relacionada con el deporte?
ANF Therapy® es un enfoque no invasivo, aplicado por profesionales de la salud certificados, que puede integrarse en planes de atención para favorecer el confort y acompañar procesos de rehabilitación o readaptación funcional en casos de molestias musculoesqueléticas persistentes o lesiones deportivas.
En la práctica clínica, algunas personas reportan cambios en sus niveles de dolor o en la facilidad de movimiento a lo largo de las sesiones.
Las respuestas son individuales y pueden depender de factores como la naturaleza de la lesión, el estado de salud general y la frecuencia de aplicación. Se recomienda consultar siempre con un profesional certificado para evaluar si ANF Therapy® es adecuada como parte de su plan de cuidado complementario.
¿Qué tipo de experiencias han compartido los pacientes sobre ANF Therapy®?
Los usuarios han compartido una amplia variedad de experiencias, que incluyen:
- Comentarios positivos sobre el confort durante las sesiones.
- Reportes de cambios percibidos en el dolor, la movilidad o el bienestar general a lo largo de los programas de cuidado.
- Integración de ANF Therapy® como apoyo en procesos de readaptación deportiva o programas de rehabilitación.
- Uso complementario dentro de planes de cuidado dirigidos por profesionales de la salud.
Algunas personas también describen cambios en su percepción de molestias, niveles de actividad o funcionamiento diario. Estos testimonios son subjetivos, no sustituyen la evidencia clínica y pueden no representar la experiencia de todos los usuarios.
Para conocer ejemplos de experiencias compartidas, puede visitar nuestros canales oficiales, donde los pacientes relatan cómo ANF Therapy® se ha integrado como parte de su atención complementaria, junto con tratamientos médicos o fisioterapéuticos.
¿Existen seminarios web o talleres disponibles ?
Sí. Puede mantenerse informado sobre seminarios web y talleres relacionados con ANF Therapy® a través de nuestras redes sociales.
También puede visitar la sección ANF Academy Webinars en nuestro sitio web para acceder a sesiones grabadas anteriormente, orientadas a profesionales y usuarios interesados en conocer más sobre el método.
¿Puedo leer artículos científicos sobre ANF Therapy® la Tecnología de Neurofrecuencias?
Sí. En nuestro sitio web, en la sección ANF Studies & Research (www.anfacademy.com/publications), encontrará publicaciones que describen experiencias clínicas, investigaciones observacionales y aplicaciones previstas de ANF Therapy®.
Estas publicaciones tienen fines educativos y buscan compartir la evidencia disponible sobre el uso de ANF Therapy® en entornos clínicos. No sustituyen el diagnóstico, tratamiento médico ni la consulta con un profesional de la salud.
¿Qué hace que ANF Therapy® sea una opción no invasiva y de apoyo?
ANF Therapy® se caracteriza por varios factores clave:
- Enfoque no farmacológico: no implica medicamentos, inyecciones ni procedimientos invasivos.
- Tecnología de los Dispositivos ANF: emplea dispositivos configurados con códigos de biofrecuencia teorizados para interactuar de manera pasiva con el organismo, con el objetivo de favorecer sus procesos fisiológicos como parte de un plan de cuidado complementario.
- Perfil de riesgo mínimo: en la práctica clínica, ANF Therapy® suele ser bien tolerada, con solo reacciones leves y temporales reportadas.
- Aplicación personalizada: cada sesión se adapta a la evaluación clínica y objetivos de apoyo identificados por el profesional, para favorecer el confort y acompañar los procesos de readaptación funcional.
- Practicantes certificados: ANF Therapy® es aplicada exclusivamente por profesionales de la salud que han completado la formación oficial y siguen protocolos de aplicación seguros.
En conjunto, estos factores hacen de ANF Therapy® una opción no invasiva que puede integrarse en programas de rehabilitación y bienestar bajo supervisión profesional.
Nota: ANF Therapy® está diseñada para complementar, no para sustituir, el diagnóstico o tratamiento médico. Para más información sobre experiencias documentadas y datos de seguridad, consulte nuestra sección de Evidencia y Perfil de Seguridad.
¿Cómo funcionan los Dispositivos ANF sin liberar químicos ni sustancias?
Los Dispositivos ANF utilizan un principio de funcionamiento no invasivo y pasivo, que no implica la liberación de químicos ni de sustancias farmacológicas.
Principio de funcionamiento:
Configuración de biofrecuencias: cada dispositivo está programado con un conjunto teorizado de códigos de biofrecuencia que interactúan de forma pasiva con el organismo.
Esta interacción está concebida para apoyar los procesos fisiológicos y de comunicación interna del cuerpo, como parte de un plan de cuidado complementario bajo supervisión profesional.
Proceso de aplicación:
Colocación: los dispositivos se aplican externamente sobre áreas específicas de la piel, de acuerdo con la evaluación clínica del practicante certificado.
Uso: una vez colocados, permanecen activos durante el período recomendado (hasta 72 horas) y no requieren baterías, carga ni fuentes externas de energía.
Una forma sencilla de entenderlo:
Los Dispositivos ANF pueden compararse con un CD de música: el CD no produce sonido por sí mismo, pero contiene información que un reproductor puede leer.
De forma similar, cada Dispositivo ANF contiene una configuración teorizada de biofrecuencias. Cuando se coloca sobre la piel, el organismo puede “reconocer” esta información y responder si lo considera necesario, apoyando sus propios procesos fisiológicos.
Si el cuerpo ya está en equilibrio, es posible que no se observe ninguna reacción perceptible.
¿Qué son las licencias CE, TGA y los registros FDA para los Dispositivos ANF?
- Marcado CE: indica que el dispositivo cumple con los requisitos de seguridad y desempeño establecidos en el Reglamento (UE) 2017/745 (MDR) para su clasificación como dispositivo médico de Clase I y puede comercializarse en el Espacio Económico Europeo.
- Inclusión en el ARTG (TGA): confirma que el dispositivo está incluido en el Registro Australiano de Productos Terapéuticos (ARTG) y cumple con los requisitos regulatorios aplicables para su uso en Australia.
- Registro FDA: significa que el fabricante ha completado el registro y la lista de dispositivos ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), en conformidad con las regulaciones correspondientes para su categoría.
Estas designaciones confirman que los Dispositivos ANF cumplen con los requisitos regulatorios de cada región para su categoría y que su distribución está autorizada en esos mercados.
¿Qué son las neurofrecuencias?
En fisiología, el sistema nervioso genera señales eléctricas de forma natural para coordinar la comunicación entre el cerebro, los órganos y los tejidos. Estas bioseñales participan en funciones como el movimiento, la percepción y los procesos de reparación.
ANF Therapy® utiliza dispositivos wearables que, según se plantea, contienen una configuración teorizada de códigos de biofrecuencia. Cuando se aplican externamente sobre la piel intacta, se considera que pueden funcionar en sintonía con los patrones de señalización propios del cuerpo, de manera pasiva, como parte de un plan de cuidado supervisado que complementa la atención médica o fisioterapéutica en curso.
Una forma sencilla de entenderlo: los Dispositivos ANF pueden compararse con un CD de música: el CD no produce sonido por sí mismo, pero contiene información que un reproductor puede leer.
De forma similar, cada Dispositivo ANF contiene una configuración teorizada de biofrecuencias. Cuando se coloca sobre la piel, el organismo puede “reconocer” esa información y responder si lo considera necesario, favoreciendo sus propios procesos fisiológicos. Si el cuerpo ya está en equilibrio, es posible que no se observe ninguna reacción perceptible.
Este enfoque es no invasivo, no farmacológico y no requiere la emisión activa de energía, estando destinado a complementar, y no sustituir, la atención médica o fisioterapéutica en curso.
¿Qué hace que ANF Therapy® sea una opción no invasiva y de apoyo?
ANF Therapy® es un dispositivo médico de Clase I, no invasivo y no activo, destinado a ser utilizado por profesionales de la salud cualificados en ANF como cuidado complementario en programas de rehabilitación y estrategias de apoyo para el manejo de molestias musculoesqueléticas y deterioros funcionales relacionados, en conjunto con tratamiento médico y/o fisioterapéutico.
Resumen de la Evaluación Clínica
Nuestro Informe de Evaluación Clínica más reciente (v3, julio de 2024) revisó la literatura científica disponible, los datos de la práctica clínica y los informes de vigilancia poscomercialización. La evaluación se centró en ANF Therapy® cuando se aplicó bajo supervisión profesional y de acuerdo con su uso previsto.
Perfil de Seguridad
No se han reportado eventos adversos graves en la vigilancia poscomercialización.
Las respuestas a corto plazo más comúnmente observadas incluyeron dolor de cabeza leve, sequedad bucal, fatiga transitoria o sensibilidad cutánea local en la zona de aplicación del dispositivo.
Estas respuestas fueron típicamente autolimitadas y se resolvieron sin intervención.
Datos Observacionales de Uso Clínico
En un conjunto de datos multicéntrico de 1.054 casos reportados por profesionales de la salud cualificados:
Los practicantes documentaron reducciones en las puntuaciones de dolor percibido en numerosos casos.
Los informes incluyeron mejoras observadas en movilidad y en signos de inflamación cuando ANF Therapy® se integró en protocolos de rehabilitación.
Los niveles de satisfacción de usuarios y clínicos fueron altos cuando ANF Therapy® se utilizó como parte de planes de cuidado integrados.
Estas observaciones reflejan experiencia clínica en el mundo real y no garantizan resultados individuales. Las respuestas pueden variar según la condición subyacente, los tratamientos concurrentes y las características del paciente.
Nota: ANF Therapy® está destinada a ser utilizada como cuidado de apoyo complementario y no sustituye la evaluación, el diagnóstico ni el tratamiento médico.